Cartografía del Volcán Nevado del Tolima, un proyecto realizado con la Red de Monitoreo Participativo.
Un proyecto de Natalia Castañeda Arbeláez y la Red de Monitoreo Participativa del Volcán Nevado del Tolima. Diseñado y editado por Nómada Ediciones.
Esta cartografía está inspirada en las perspectivas ideales de la Comisión Corográfica de mediados del siglo XIX en Colombia, a través de las cuales de manera gráfica y consensuada se interpretaba un paisaje para poderlo recorrer, entender y aprehender. La cartografía retrata los costados norte y sur del Volcán Nevado del Tolima, incluyendo los glaciares Kraus, Totare, Pijao y Shimmer en el primero, y los glaciares Combeima, Dulima, Ambalá y el cráter en el segundo. También muestra el retroceso que ha tenido el área glaciar desde 1959 hasta 2022.
CRÉDITOS
Un proyecto de Natalia Castañeda Arbeláez en apoyo con la Red de Monitoreo Participativa del Volcán Nevado del Tolima.
Investigación colectiva generada en Cuerpos glaciares, ancestros hídricos de una extinción futura.
Dibujo, cartografía y conceptualización: Natalia Castañeda Arbeláez
Edición: Nómada Ediciones y Territorios Comunes
Diseño: Mónica Naranjo / Nómada ediciones
Asesoría científica y en montaña: Saida Martinez, Andrés Cruz, Juan Camilo Otalvaro, Jorge Luis Ceballos, Katherin Diaz, Cristian Alarcon y Sebastian Barbosa
Fuentes de información: Análisis morfométrico del retroceso glaciar en el Volcán Nevado del Tolima de Andrés Cruz, IDEAM y Servicio Geológico Colombiano.